google.com, pub-3368725230378023, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Cómo es la ebike made in Argentina que promete revolucionar el mercado de las bicicletas eléctricas




En las ciudades cosmopolitas las bicicletas ganan cada vez más terreno -y espacio en las bicisendas-. Por eso el mundo de la tecnología se enfoca en ellas y los fanáticos de las dos ruedas, elaborando sistemas de asistencia al pedaleo. Ahora una nueva generación de bicicletas eléctricas se lanza al mundo y es made in Argentina.

Se llama Brina 2, de EMOV, que presenta el modelo Full Hiper-Smart. Como es una ebike, tiene una app que promete ser "hiper-inteligente". Además, es la más liviana del mercado. 


Por qué es la más liviana: tiene un cuadro en una única pieza de fibra de carbono, que corresponde al mismo material usado en la F1 y en la ingeniería aeroespacial. Pesa sólo 16 kilos.

El mantenimiento low cost: una ebike cuesta $ 250 por mes de mantenimiento, contra los $10.000 de un auto. 

“La Brina 2 es una ebike única en el mercado mundial por sus características de diseño e ingeniería, su avanzada tecnología y por reunir todos los atributos y beneficios de una bicicleta eléctrica. Junto con una relación costo/beneficio, nos permite afirmar que es la primera de una nueva generación de ebikes”, asegura el CEO de la empresa, Gabriel Muñoz. 



El diseño, aerodinámico y de geometría oblicua. Esto, según la empresa, permite mayor estabilidad que las bicicletas eléctricas promedio. La Brina2 es eléctrica desde su concepción (no es una bicicleta convencional con un kit de motor agregado).

La iluminación, otra clave. Es tanto delantera y trasera con tecnología LED NEOPIXEL.  Viene en 5 modelos, que varían en la potencia del motor y equipamiento, y en 5 colores: blanco, carbono a la vista, gris plata, negro y rojo.

0 comentarios
bottom of page